• Slider Banner

    Drupal 8 zymphonies theme

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry standard dummy text ever since.

    Read more

 

04 al 06 de diciembre de 2023

El CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA EN CIENCIAS (CISETC 2023) se llevará a cabo de manera híbrida del 04 al 06 de diciembre de 2023, con una visión prospectiva sobre el desarrollo científico y tecnológico, valorando las posibilidades de desarrollo que podemos encontrar en las aulas de los diferentes niveles educativos.

El CISETC se convierte en un espacio científico académico que busca socializar las mejores prácticas de enseñanza STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), destacándose como un evento que busca socializar las mejores prácticas de enseñanza de las MATEMÁTICAS, IA, ROBÓTICA, HCI Y DESARROLLO DE SOFTWARE alineados al contexto mundial como es STEAM y el uso de Tecnologías para el logro de aprendizajes en diversos niveles y contextos educativos.

El CISETC 2023 está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes, tomadores de decisiones y personas de interés que trabajen activamente en el campo STEAM, específicamente en Áreas de Educación y Tecnología. Así como público en general que desee fortalecer sus capacidades en el tema.

 

FECHAS IMPORTANTES

Fecha límite de recepción de trabajos: 29 de octubre de 2023.
Notificación de trabajos aceptados: 12 de noviembre de 2023.
Envío de trabajos finales aceptados en inglés: 19 de noviembre de 2023.

 

 

Comité Organizador

Dr. Héctor Cardona-Reyes (CONACYT-CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Carlos Alberto Lara Álvarez (CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Miguel Ángel Ortiz Esparza (CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Klinge Orlando Villalba-Condori (Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú)
Mtro. Rafael Rodriguez (CRENA, Aguascalientes, México)
Dr. Jaime Muñoz Arteaga (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
Dr. Jorge Flores Troncoso (Universidad Autónoma de Zacatecas, México)

 

Coordinador general:

Dr. Héctor Cardona-Reyes (CONACYT-CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Carlos Alberto Lara Álvarez (CIMAT, Zacatecas, México)

 

Comité local

Dr. Ezra Federico Parra González (CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Uziel Jaramillo Avila (CIMAT, Zacatecas, México)
Dra. Fátima de Jesús Oliva Palomo (CIMAT, Zacatecas, México)
Dra. Claudia Lizbeth Soto Casillas (Benemerita Escuela Normal "Manuel Avila Camacho", Zacatecas, México)

 

Comité editorial

Dr. Héctor Cardona-Reyes (CONACYT-CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Carlos Alberto Lara Álvarez (CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Miguel Ángel Ortiz Esparza (CIMAT, Zacatecas, México)
Dr. Klinge Orlando Villalba-Condori (Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Peru)

 

Comité científico
Agustín Aduríz Bravo (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Alejandra Beatriz Lliteras (UNLP, Facultad de Informática, LIFIA. & CICPBA, Argentina)
Alfredo Zapata González (UADY, México)
Alicia García-Holgado (Universidad de Salamanca, España)
Aman Yadav (Universidad de Michigan, EE. UU.)
Ángel Fidalgo (Universidad Politécnica de Madrid, España)
Antoni Granollers (Universidad de Lleida, España)
Antonio Silva Sprock (Universidad Central de Venezuela)
Ari Myllyviita (Viikki Teacher Training School of Helsinki University, Finlandia)
Arturo Moquillaza (Pontificia Universidad Católica del Perú)
August Climent-Ferrer (La Salle Campus Barcelona - Ramon Llull University, España)
Azeneth Patino (Laval University, Canada)
Belén Ballesteros Velázquez (UNED, España)
Carina González-González (Universidad de La Laguna, España)
Carlos Alberto Lara Alvarez (CIMAT-Zacatecas, México)
César Velázquez (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
Diego Mercado Ravell (CIMAT-Zacatecas, México)
Diego Torres (UNLP, LIFIA, Argentina)
Erwin Brian Montes Chaparro (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
Fernando Bordignon (Universidad Pedagógica Nacional, Argentina)
Francisco García Peñalvo (GRIAL- Universidad de Salamanca, España)
Francsico Alvarez (Universidad Autónoma de Aguascalientes., México)
Guadalupe O Gutiérrez Esparza (CONAHCYT / Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", México)
Héctor Cardona Reyes (Centro de Investigación en Matemáticas A.C., México)
Hugo Arnoldo Mitre Hernández (Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), México)
Huizilopoztli Luna García (Universidad Autónoma de Zacatecas, México)
Humberto Muñoz (Universidad Autónoma de Aguascalientes., México)
Ismar Frango (Universidade Presbiteriana Mackenzie, Brasil)
Ivan Montes (Sociedad de Investigación Educativa Peruana, Perú)
Jaime Muñoz (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
Jari Lavonen (Universidad de Helsinki, Finlandia)
Jorge Maldonado-Mahauad (Universidad de Cuenca, Pontificia Universidad Católica de Chile)
Jorge Sanabria (Tecnológico de Monterrey, México)
José Alberto Guerra Moreno (Universidad Politécnica de Zacatecas, México)
José Antonio Pow-Sang (Pontificia Universidad Católica del Perú)
José Eder Guzmán Mendoza (Universidad Autónoma de Aguascalientes., México)
jose luis david bonilla carranza (Universidad de Guadalajara, México)
José Rafael Rojano Cáceres (Universidad veracruzana, México)
Juan Cabrera Ramos (Universidad Católica de Temuco, Chile)
Juan González Calleros (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México)
Julia ELizabeth Calderón Reyes (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
Julio César Enríquez González (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
Julio Cesar Ponce Gallegos (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
Julio Guerra (University of Pittsburgh, EEUU)
Luis Marques (Rovira i Virgili University, España)
Lung-Hsiang Wong (NIE-Singapur)
Marcos Román-González (UNED, España)
María del Pilar Ponce Aranibar (Universidad Católica de Santa María, Perú)
María Libertad Aguilar Carlos (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
María Popescu (Carol I National Defence University, Rumania)
Martín Montes Rivera (Universidad Politécnica de Aguascalientes, México)
Miguel Angel Ortiz-Esparza (Centro de Investigación en Matemáticas, México)
Mireia Usart (Universitat Rovira i Virgili, España)
Mirna Muñoz (CIMAT-Zacatecas, México)
Nguyen-Thinh Le (Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania)
Niels Martínez (Universidad Autónoma de Coahuila, México)
Omar Antonio Vega (Universidad de Manizales, Colombia)
Pablo Torres-Carrion (Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador)
Paola Yuritzy Reyes Delgado (Universidad Autónoma de Aguascaleintes, México)
Philippe Palanque (ICS-IRIT, Université Paul Sabatier - Toulouse III, Francia)
Raidell Avello (Universidad de Cienfuegos, Cuba)
Raúl Arturo Ortiz Medina (Universidad Politécnica de Aguascalientes, México)
Roberto Araya (CIAE Universidad de Chile)
Rosa Gil Iranzo (Universitat de LLeida, España)
Rosanna Costaguta (Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina)
Sandra Cano (Pontifica Universidad Católica de Valparaiso, Chile)
Santiago Cueto (GRADE, Perú)
Sergio Galván-Cruz (CIMAT-Zacatecas, México)
Silvia Espinoza Suarez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
Tania Aglae Ramirez del Real (CONAHCYT-CentroGeo, México)
Turner Lam (National Tsing Hua University, Taiwan)
Uziel Jaramillo Avila (CIMAT-Zacatecas, México)
Vanessa Agredo Delgado (Unicauca, Colombia)
Victor Arturo Maldonado Ruelas (Universidad Politécnica de Aguascalientes, México)
Víctor Hugo Menéndez Domínguez (Universidad Autónoma de Yucatán, México)
Yenny Mendez (Universidad Mayor, Chile)

 

Contacto

 

logos-cisect